Blogs > Con Open Finance, los préstamos serán más baratos y fáciles de obtener
12 junio –

Con Open Finance, los préstamos serán más baratos y fáciles de obtener

El avance de Open Finance transformará los servicios de crédito en Brasil y en otros países, trayendo tasas de interés más bajas y mayor conveniencia

Alexandre Pinto, VP de Productos Bancarios

Open Finance se está expandiendo rápidamente en Brasil, lo que permite a las instituciones financieras compartir datos de clientes que aceptaron participar. Esta iniciativa presenta una excelente oportunidad para que los bancos y las fintech combinen datos de clientes de múltiples fuentes para mejorar el análisis crediticio y reducir las tasas de interés para consumidores y empresas. Open Finance también puede catalizar la expansión de las ofertas de préstamos garantizados, lo que puede reducir aún más las tasas de interés.

Esa reducción es fundamental para Brasil porque el país tiene las tasas más altas entre las 40 economías más grandes del mundo. La disminución de estas tasas aumentaría significativamente el acceso al crédito y tendría un impacto positivo en la economía del país. Analicemos cómo las instituciones financieras pueden usar Open Finance para lograr este objetivo.

Open Finance en Brasil

El proyecto Open Finance Brasil (inicialmente llamado Open Banking) fue lanzado hace dos años. Al igual que iniciativas similares en otros países, es un proyecto liderado por el Banco Central que requiere que las instituciones financieras compartan datos sobre los clientes que aceptaron participar. Su objetivo es aumentar la competencia en los servicios financieros y hacerlos más accesibles.

Inicialmente, el Banco Central requería que los bancos compartieran información pública sobre sus productos y servicios. Pero este alcance se amplió en pasos posteriores. Actualmente, el proyecto engloba información sobre el cliente, transacciones financieras en la cuenta y tarjeta, límites de crédito y contratos de préstamo. Seguros, fondos de pensiones e inversiones deberán entrar en las siguientes fases del proyecto a finales de este año.

Open Finance es parte de una transformación más amplia en los servicios financieros. Los bancos digitales han aumentado el número de consumidores que utilizan estos servicios del 60% de la población brasileña al 80% en los últimos años. Y las transferencias de dinero instantáneas a través del sistema Pix se han convertido en el método de pago más utilizado en solo dos años desde su lanzamiento en noviembre de 2020.

El amplio potencial del Open Finance

La cantidad de consumidores que aceptaron compartir sus datos ha aumentado continuamente en los dos años desde que comenzó Open Finance en Brasil, superando los 18 millones. Los economistas predicen que 60 millones de brasileños participarán en el esquema en 2025. Los beneficios potenciales de este intercambio de datos son muchos. Estos son algunos ejemplos de cosas que la gente podrá hacer cuando Open Finance se implemente más ampliamente:

  • Crear cuentas bancarias con menos burocracia, ya que los bancos recibirán información de los clientes de otras instituciones.
  • Realizar un pago en una tienda en línea a través de iniciadores de pago sin ser redirigido al sitio web del banco para la autenticación y autorización
  • Pagar primas de seguro reducidas gracias a la disponibilidad del historial del cliente con otras aseguradoras
  • Conseguir préstamos con menos burocracia y tasas de interés más bajas, ya que el prestamista tendrá datos más completos para evaluar al cliente
  • Enviar fácilmente una propuesta de préstamo a diferentes instituciones y comparar sus ofertas

A pesar de este emocionante potencial, a diferencia de Pix y los bancos digitales, Open Finance aún no ha cambiado la vida financiera de los brasileños. Y el crédito es un servicio crucial para esta transformación.

Préstamos con Open Finance

Brasil tiene la tasa de interés real más alta entre las 40 economías más grandes del mundo, según un estudio reciente de Infinity Asset Management. Reducir estas tasas facilitaría el acceso al crédito y tendría un impacto positivo en la economía del país. Este es uno de los principales objetivos de Open Finance.

Dado que Open Finance existe desde hace dos años en Brasil, ¿qué falta para que realmente mejore el acceso al crédito y reduzca las tasas de interés? Hay dos cosas que las instituciones financieras deben hacer para acelerar este proceso. El primero es enriquecer la información de Open Finance con datos de otras fuentes. El segundo es ofrecer préstamos garantizados a los consumidores. Hablemos de estos dos caminos.

Enriquecimiento de la información

Al complementar los datos de Open Finance con información de otras fuentes, las instituciones financieras pueden calcular con mayor precisión las calificaciones crediticias. Esta mejora deberá resultar en tasas de interés más bajas para los buenos pagadores.

Desde 2011, Brasil tiene disposiciones legales para que las instituciones financieras mantengan registros de las personas que pagan sus deudas a tiempo. Sin embargo, la mayoría de las instituciones financieras no utilizan efectivamente este registro positivo. La razón principal de esto es que, hasta 2019, los clientes tenían que autorizar explícitamente la inclusión de sus datos. Ahora la inclusión es automática, lo que permite el uso de estos datos para enriquecer la información recopilada a través de Open Finance.

Otra fuente prolífica de datos de clientes son los servicios financieros integrados en aplicaciones no financieras, la “embedded finance”. Muchos minoristas, compañías de transporte y empresas de servicios públicos, por ejemplo, ofrecen servicios financieros a sus clientes y recopilan información sobre ellos. Esta información sería muy útil para calcular la calificación crediticia de estos usuarios.

Los datos de los servicios financieros integrados son voluminosos. Los sistemas financieros tradicionales generalmente no pueden manejarlos porque fueron diseñados hace décadas cuando los volúmenes de datos eran mucho más pequeños. Por lo tanto, las instituciones necesitan una plataforma de procesamiento de pagos de alto rendimiento para aprovechar al máximo esta abundante fuente de datos.

La plataforma de servicios financieros de Pismo está preparada para la tarea. Puede procesar de manera eficiente cientos de millones de transacciones BNPL (compre ahora, pague después) diariamente y genera un rico flujo de datos sobre los usuarios y las transacciones que realizan.

Préstamos garantizados para particulares

La mayoría de los brasileños pagan al menos parte de sus compras minoristas a plazos. Estos pagos generalmente se realizan con tarjeta de crédito, una forma de préstamo sin garantía. De hecho, con la excepción de la financiación de viviendas y automóviles, los préstamos de consumo generalmente no están garantizados. Sin embargo, algunas instituciones financieras están comenzando a ofrecer préstamos garantizados a los consumidores a tasas de interés más bajas. Este tipo de préstamo tiende a volverse más común a medida que avanza Open Finance.

Las cuentas por cobrar de tarjetas de crédito son una buena garantía porque son abundantes y de bajo riesgo. B3, propietaria de la bolsa de valores brasileña, ofrece el registro de cuentas por cobrar de tarjetas para adquirentes de métodos de pago. Y algunos de sus clientes ya utilizan estos activos como garantía cuando prestan a minoristas.

B3 también está comenzando a ofrecer el registro de facturas, lo que brinda la oportunidad de utilizar estos activos como garantía, especialmente en préstamos corporativos. Anualmente mueven US$ 3 billones en Brasil, mucho más que las transacciones con tarjetas de crédito. B3 utiliza un sistema de registro de activos de alto rendimiento para brindar estos servicios. Está construido sobre la plataforma de servicios financieros Pismo.

Los certificados bancarios de depósito también se pueden utilizar para garantizar préstamos. Sin embargo, los bancos brasileños solo pueden usar sus propios certificados como garantía. Con la evolución de Open Finance, el intercambio de datos permitirá a las instituciones utilizar certificados emitidos por otras empresas para este fin.

La tokenización de activos traerá más opciones para asegurar préstamos. Por ejemplo, una persona que ha invertido en un fondo de prensión puede necesitar efectivo por alguna razón. En muchos casos, sacar dinero de este tipo de fondos conlleva pérdidas por tratarse de una inversión a largo plazo. Una persona en esta situación podrá tokenizar su saldo y usarlo como garantía para obtener un préstamo a bajo interés.

Un futuro emocionante

Teniendo en cuenta todas las oportunidades que el Open Finance brinda a los bancos y fintechs, anticipamos un viaje emocionante por delante. Veremos una transformación en el mercado crediticio que beneficiará a consumidores y empresas en los próximos años. El Banco Central de Brasil estableció las bases regulatorias para esta evolución. Y la tecnología para procesar el volumen masivo de transacciones de datos y eventos ya está disponible.

Cabe señalar que el Banco Central establece que las instituciones deben compartir datos financieros a través de interfaces de programación estandarizadas, las API. Son la base de la comunicación de datos en plataformas modernas de procesamiento de transacciones como Pismo. Nos complace apoyar a bancos y fintechs en la implementación de proyectos de Open Finance y en el uso de datos compartidos para brindar un mejor servicio a los clientes.

Descarga nuestro caso de negocio (en inglés):
Cómo BTG Pactual construyó un banco digital premiado en solo ocho meses

Más artículos

28 noviembre -

What is core banking? Definition, benefits, trends and how cloud is changing its future

Pismo
6 mins

21 noviembre -

The future of tokenization: how it’s changing the game

Debora Riceputi, Senior Product Manager – Tokenization
4 mins

30 octubre -

Daniela Binatti reflects on Pismo’s journey at Money 20/20 USA

Pismo
2 mins