Arquitectura orientada a eventos: la base de la banca de próxima generación
Complete sus datos para descargar el contenido completo
Acerca de este contenido
Herman Hollerith creó el primer proceso por lotes en el siglo XIX, ¿Por qué seguimos usándolo en la década de 2020? La arquitectura orientada a eventos (EDA, por sus siglas en inglés) abre la puerta a una amplia gama de posibilidades poderosas, personalizables y atractivas.
Lo que encontrarás
- Por qué el procesamiento por lotes se está volviendo cada vez más obsoleto
- Qué es EDA y cómo puede revolucionar los servicios financieros
- Casos de uso críticos para EDA en toda tu organización
- Respuestas a preguntas frecuentes sobre sistemas orientados a eventos
Resumen
En una era de banca 24/7, los procesos tradicionales por lotes son un anatema para las expectativas de los clientes. Cualquier instancia de tiempo de inactividad, incluso si es solo por unas pocas horas, pone en riesgo la satisfacción del cliente, daña la reputación y puede llevar a la pérdida de ventaja competitiva. Las soluciones improvisadas ofrecen solo una fracción del nivel de servicio esperado.
La arquitectura orientada a eventos permite reducir dependencias, latencia y tiempos de inactividad. Reconstruye la vista de una pila de datos y desbloquea la disponibilidad en tiempo real.
Este documento explora las deficiencias específicas de los procesos por lotes, investiga los beneficios de adoptar un modelo orientado a eventos adaptado a las necesidades de un ecosistema de servicios financieros en transformación, y finalmente aborda las preocupaciones y los desafíos metodológicos en el despliegue de estos nuevos procesos.